Amenazas impulsadas por IA: Aumento en la tendencia de Ciberseguridad
COMUNIDAD AXITY- BLOG
La Inteligencia Artificial (IA) ha pasado de ser una herramienta de defensa a ser el motor de los ciberataques modernos. Los actores maliciosos están utilizando esta tecnología para aumentar la velocidad, la sofisticación y la escala de sus operaciones, creando un desafío sin precedentes para la seguridad digital.


La automatización de la amenaza
La IA permite a los atacantes automatizar tareas complejas que antes requerían tiempo y recursos, llevando los ataques a una nueva dimensión:
Los modelos de lenguaje avanzado (LLMs) generan correos de phishing gramaticalmente perfectos y contextualmente específicos, eliminando los errores que solían delatar un fraude. El riesgo se maximiza con los deepfakes, que pueden clonar voces de ejecutivos para realizar fraudes de “vishing” (voz phishing) que exigen acciones inmediatas como transferencias de fondos.
La IA crea malware polimórfico que cambia continuamente su código y patrones para evadir los sistemas antivirus y de detección tradicionales. Además, los algoritmos pueden acelerar la búsqueda de vulnerabilidades desconocidas (Días Cero), reduciendo el tiempo de explotación a horas.
Se utiliza la IA para mapear y perfilar la red de proveedores y aplicaciones de una organización, identificando automáticamente el eslabón más débil para lanzar ataques Se utiliza la IA para mapear y perfilar la red de proveedores y aplicaciones de una organización, identificando automáticamente el eslabón más débil para lanzar ataques precisos y dirigidos. precisos y dirigidos.
Se utiliza para identificar las iniciativas de IA al interior y controlar las políticas de uso de las mismas controlando la información que se divulga en ambientes públicos.
La respuesta: IA contra IA
La única defensa viable contra la IA ofensiva es la IA defensiva. Las organizaciones deben integrar la inteligencia artificial en su estrategia de Zero Trust y en sus Centros de Operaciones de Seguridad (SOC):
- Detección predictiva: Los sistemas de SIEM/XDR potenciados con Machine Learning establecen líneas base de comportamiento normal para identificar anomalías sutiles que indican un ataque incipiente, superando las limitaciones de la detección basada en firmas.
- Respuesta automática: Las plataformas SOAR (Security Orchestration, Automation, and Response) utilizan la IA para clasificar incidentes y ejecutar acciones de contención (aislamiento de dispositivos o bloqueo de tráfico) en cuestión de segundos, neutralizando la amenaza antes de que se propague.
La lucha de la ciberseguridad se ha convertido en una carrera de velocidad e inteligencia artificial. Ganar esta carrera exige dejar de reaccionar y empezar a predecir y anticipar las amenazas.
En Axity, integramos la IA en el núcleo de nuestras soluciones de ciberseguridad. Nuestro enfoque es dotar a su organización de la inteligencia necesaria para que su defensa evolucione a la misma velocidad que las amenazas, garantizando la resiliencia y la continuidad de su negocio digital.
