Son aquellas que tienen un gran mercado potencial, así como de capital de inversión. Sin embargo, podrían significar mayor riesgo, por lo que pocos se atreven a desarrollarlas. Algunas de ellas son los Visual Search herramienta esencial para el e-commerce, que consiste por medio de inteligencia artificial, en realizar la búsqueda de un producto o de alguno con similares características. Por otra parte, está el M-Commerce o Mobile Commerce, se trata de comercio electrónico a través del teléfono móvil o tablet, ya sea mediante un navegador o una aplicación como medio de compra. Esta variante del E-Commerce, tiene la particularidad de ser 100% portátil, por lo tanto, hace especial hincapié su movilidad, incluso dentro de la tienda. En cuanto a la Tecnología al interior de la tienda, un ejemplo es el de los probadores conectados a internet, los cubículos cuentan con tres espejos del suelo al techo. En la derecha, de fondo, hay proyectada una pantalla de ordenador. Y al otro lado un escáner. Los clientes entran, escanean la prenda que se van a probar y en el monitor aparece un menú, muy similar a un sitio web (modelo + prenda de vestir), donde pueden seleccionar, tipos de colores, tallas y con qué otras prendas podrían combinar. El cliente solo debe seleccionar, por ejemplo, una talla más grande. Esta petición, le llega como notificación a un vendedor por medio de su reloj inteligente, quién buscará la prenda y se la llevará.