La centralización de la información va más allá de su ubicación, también involucra a las personas que la gestionan, de su acceso y entendimiento. Los portales colaborativos permiten tener datos actualizados que da una visión completa de los sucesos, esta visualización holística permite que las decisiones surjan a partir de cifras reales y útiles.
Los márgenes de tiempo de los procesos son cada vez menores gracias al alcance de las herramientas tecnológicas que se integran entre ellas y potencian sus beneficios individuales para brindar los mejores resultados posibles. Al poyar nuestros recursos humanos en ellas, optimizamos nuestras habilidades, facilitando el trabajo y viendo resultados tangibles de nuestro esfuerzo.
La velocidad podía llegar a considerarse un valor agregado hace unos años, pero el panorama ha cambiado, nuestras formas de interactuar evolucionaron y la de nuestros clientes también. Ya no podemos excusar retrasos en tiempos ni dificultades en la ejecución de servicios, con la rapidez del mercado y la creatividad de la competencia, la supervivencia del negocio podría estar en riesgo si non negamos a adaptarnos a las demandas de las industrias actuales.